Información del Proyecto
El objeto del Proyecto es la realización de un Complejo Hotelero en contacto directo con la naturaleza. Este complejo se encuentra situado en “Diseminado La Alberdina”, Estepona.
Se trata de un paraje situado a medio camino entre la Costa de Estepona y el Parque Natural de Sierra Bermeja, todo ello acompañado de unas magníficas vistas. Aprovechando esta magnífica ubicación, se desarrolla un complejo hotelero, participando del disfrute y conocimiento de la naturaleza desde su interior, pudiendo, con pequeños desplazamientos, visitar enclaves naturales de gran belleza.
Por otro lado, tanto para la construcción como para su funcionamiento, se ha tenido en cuenta el respeto al medio ambiente mediante la utilización de materiales ecológicos y la incorporación de energías renovables, entre otros aspectos.
En el interior del Complejo se pueden desarrollar actividades deportivas en instalaciones tales como un gimnasio, pistas de tenis, pádel y zona para la práctica del swing.
En el exterior del complejo se encuentra una zona con piscina y zona de hamacas para disfrutar del Sol con unas vistas privilegiadas del mar y la montaña; para completar las posibilidades de relajación se cuenta con un spa. Además, cuenta con un edificio destinado a la celebración de todo tipo de eventos y celebraciones con parking en superficie.
Así mismo, esta intervención, aprovechando su inmejorable localización, tiene una clara vocación pública para uso, disfrute, conocimiento y concienciación general de la ciudadanía sobre el medio natural. Se realiza un mantenimiento de las zonas verdes de la parcela para garantizar su buen estado, lo que garantiza su permanencia en el tiempo y, además, mejora la capacidad drenante del terreno en que se encuentra y minimiza el riesgo de incendio.
El Complejo, dado el uso que hace de energías renovables para su abastecimiento, tiene un grado de autosuficiencia energética muy alto, reduciendo los consumos mediante el diseño bioclimático de las instalaciones. Se descartan instalaciones como la solar o la eólica por su impacto visual y ambiental; siendo sustituidas por otras energías renovables igualmente eficientes, tales como la Energía Geotérmica (con el fin de producir agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración de los edificios) o la Biomasa (procedente de los restos vegetales de los cultivos y el mantenimiento de la propia finca, para el acondicionamiento térmico de los edificios).
A través de este proyecto se aprovecha el vacío existente en la oferta turística de la zona, centrada fundamentalmente en el turismo de Sol y playa, explotando el conocimiento y disfrute de la Naturaleza, acompañado de la posibilidad de realizar diferentes tipos de actividades deportivas en el interior del Complejo.